Entradas

Roma 1960

Los juegos olimpicos se trasladaron a Roma 1960, con todo el entusiasmo de que es capaz el carácter latino. Además la meticulosa organización hizo que las olimpiadas de 1960 fueran poco menos que perfectas en todos sus aspectos. Fueron los olimpicos de Roma 1960 los primeros en ser totalmente cubiertos por la televisión; canales como Eurovisión y CBS hicieron una gran cobertura. El estadio olímpico sede de la apertura y clausura de las competencias y un palacio de los deportes se construyeron para las justas atléticas y varios sitios antiguos se restauraron para tan magnas competencias. La basilica de Majencio albergó las competencias de lucha; los baños de Caracalla por su parte cobijaron a la gimnasia; la maraton se ejecutaría a lo largo de la Via Apia y terminó bajo el arco de Constantino. Más de 5000 atletas representando a 83 países se presentaron a las olimpiadas. Abebe Bikila, etíope, fue el primer atleta negro africano en ganar una medalla de oro olímpica (y lo hizo descalzo...

El doping

El doping es el tema que nos acompaña en este post. Mirando alrededor uno se da cuenta de cómo los seres humanos de todas las épocas han tratado de superar sus limitaciones físicas, motivados quizás por el deseo de figuración, de dinero o de gloria. Pero hay quienes recurren, maquiavélicamente a lo que sea necesario para obtener el triunfo en las competiciones, inclusive a la trampa o al engaño. La resistencia no adquirida o la energía muscular requerida es lograda por medio de una droga estimulante.Pero el doping es un atentado contra la vida del mismo atleta y el fin de una carrera de ser descubiertos. Antiguamente se recurría a creencias y ritos como hacían los saltadores comiendo carne de cabra, los lanzadores de buey y los pugilistas de toro...pero eran bastante ingenuos frente a , por ejemplo, las anfetaminas empleadas por los pilotos ingleses durante la segunda guerra mundial para estar despiertos muchas horas y sin hambre (algo he escuchado sobre las tropas en la selva y los...

Melbourne 1956

Melbourne 1956; por primera vez los juegos olímpicos se trasladan al continente australiano. Era la primera vez que los juegos se desplazaban al hemisferio Sur. Australia, que había estado presente en los juegos desde que éstos fueron restaurados, también tenía derecho a su organización. Debido a la inversión de las estaciones, las olimpiadas se disputaron entre noviembre y diciembre. No obstante, las pruebas de equitación se disputaron en Estocolmo (en el mes de Junio) debido a que las leyes australianas obligaban a someter a cuarentena a los caballos antes de entrar en el país. Así mismo, complicaciones de orden político vinieron a turbar el normal desarrollo de la competición. La invasión soviética de Hungría, la guerra en el Canal del Suez, y varios incidentes más, determinaron que algunos países retirasen sus equipos. Sin embargo, casi todo pudo solucionarse y los propios atletas húngaros estuvieron presentes en Melbourne. Un total de 3.500 atletas de 67 países estuvieron comp...

Helsinki 1952

Los juegos olimpicos se trasladaron a Helsinki 1952. En Finlandia reaparecían los deportistas rusos, ahora bajo la bandera de la URSS, y junto a competidores provenientes de  las otras repúblicas encuadradas en la unión. La Unión Soviética había anunciado planes para alojar sus competidores en Leningrado y volar a Helsinki cuando fuera necesario, pero declinaron por otra alternativa, que fue construir una aldea para sus deportistas en territorio soviético, exactamente en Otaniemi. Así mismo los equipos de Alemania y Japón volvieron a competir, por lo que la olimpiada finesa comenzaba bajo el mejor de los augurios.Alemania Oriental había solicitado participar de los juegos pero le fue negado; tan solo Alemania Occidental envió sus participantes. La organización fue perfecta y los atletas correspondieron mejorando nada menos que 151 récords en atletismo, fuesen estos mundiales, olímpicos o nacionales.Cerca de 5000 atletas participaron en representación de 69 países. Los juegos o...

jesse owens

Jesse Owens nacel 12 de septiembre de 1913 en Oakville, Alabama, Estados Unidos y falleció el 31 de marzo de 1980 en Phoenix, Arizona. Jesse Owens era el sobrenombre o mote (apodo) de James Cleveland Owens, atleta norteamericano que estableció un récord mundial en salto de longitud o salto largo vigente por 25 años y quien ganó 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlin 1936 . Sus cuatro victorias olímpicas fueron un duro golpe a la política racial de Hitler y su embuste de la superioridad aria. Siendo estudiante de una escuela de Cleveland (Ohio), Owens ganó tres eventos durante los campeonatos nacionales interescolares de Chicago. El 25 de mayo de 1935, Jesse Owens, compitiendo por la Ohio State University (Columbus), igualó el récord mundial de las 100 yardas y rompió el récord mundial de las 220 yardas lisas o plantas, las 220 yardas vallas, el salto largo((8.13 metros). El rendimiento de Owens en los olímpicos de 1936 fue proverbial: 100 metros en 10,3 segundos (...

Dia Nacional de Singapur

El dia nacional de Singapur . ¿Y eso qué hace en un blog dizque de olímpicos? Bueno, por el mes de agosto, cuando se celebren los Juegos Olimpicos de la juventud en Singapur , unos días antes, se celebrará en dicha ciudad el día nacional de Singapur. ¿Y eso en qué consiste? Una festividad que se hace el 9 de agosto (así los ensayos de los fines de semana anteriores sean tan populares como la misma celebración), cargada de nacionalismo, ceremonias militares, desfiles y procesiones, banderas de la nación por todas partes y fuegos artificiales en profusión. Y terminando este festejo, en horas de la noche, tiene lugar el Womad, el festival de músicas del mundo en Fort Canning Green. Porque saber de juegos olimpicos es mucho más que deportes, implica conocer las culturas y las gentes, los escenarios y el folclor local.

Comite olimpico internacional COI

El Comite Olimpico Internacional COI fue creado en Paris en el año de 1894, para controlar y desarrollar los juegos olimpicos modernos, por iniciativa de Pierre de Coubertin  y eran 14 sus miembros más su fundador. Durante la primera guerra mundial su sede fue trasladada a Lausana, Suiza y allí ha permanecido. ¿Que hace el Comite Olimpico Internacional? El COI se encarga del desarrollo regular de las olimpiadas, que los juegos conserven el espíritu que inspiró su renacimiento y, promover ante todo el progreso del deporte en todo el mundo. Sus miembros son auténticos embajadores ante sus organizaciones deportivas nacionales, aunque totalmente independientes de estas. El Comite Olimpico Internacional es una organización permanente que elige a sus propios miembros y, de acuerdo con las reformas introducidas en 1999, el número máximo de miembros es de 115 de los cuales 70 son personas influyentes, 15 son atletas olímpicos actuales, 15 presidentes de los comités olímpicos nacionales...

Entradas populares de este blog

lanzamiento de peso (bala) campeones olimpicos

Salto de longitud campeones olimpicos

Campeones olimpicos de baloncesto-basketball-medallas-medallistas